ALLOA

Categoría: Belleza

Cosmética natural hecha en España: un recorrido por los ingredientes de nuestras colecciones

En ALLOA, creemos en la importancia de apoyar lo nuestro y en el poder de la naturaleza para cuidar nuestra piel. Por eso, todas nuestras fórmulas están elaboradas con ingredientes naturales de alta calidad y locales, cuidadosamente seleccionados para ofrecerte los mejores beneficios. ¡Acompáñanos en este recorrido por los ingredientes autóctonos que dan vida a nuestras colecciones Sarreaus y La Noguera! Colección Sarreaus: la suavidad de la naturaleza Inspirada en la belleza de los montes de Ourense, nuestra colección Sarreaus está formulada con ingredientes que han sido utilizados durante siglos por sus propiedades calmantes y suavizantes. Malva: Conocida por sus propiedades emolientes y calmantes, la malva ayuda a suavizar y proteger la piel, especialmente la más sensible. Melisa: Esta planta aromática tiene propiedades relajantes y antiinflamatorias, perfectas para reducir el enrojecimiento y la irritación. Milenrama: La milenrama es un potente antioxidante que ayuda a combatir los radicales libres y a proteger la piel del envejecimiento prematuro. Colección La Noguera: la fuerza de la tradición La colección La Noguera rinde homenaje a los bosques mediterráneos y a sus propiedades regeneradoras. Los ingredientes que la componen son reconocidos por su capacidad para fortalecer y revitalizar la piel. Romero: El romero es un poderoso antioxidante con propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Estimula la circulación sanguínea y ayuda a combatir el acné. Tomillo: El tomillo tiene propiedades antisépticas y astringentes, lo que lo convierte en un ingrediente ideal para pieles grasas y con tendencia al acné. Salvia: La salvia es conocida por sus propiedades tonificantes y astringentes. Ayuda a reducir los poros y a mejorar la textura de la piel. Escualeno de oliva: Este ingrediente natural, obtenido del aceite de oliva, es un potente hidratante y antioxidante que ayuda a proteger la piel de los daños causados por los radicales libres.   ¿Por qué elegir cosmética natural hecha en España? Ingredientes de calidad: Al utilizar ingredientes autóctonos, garantizamos la máxima frescura y calidad de nuestros productos. Respeto por el medio ambiente: Al elegir ingredientes locales, reducimos nuestra huella de carbono y apoyamos la agricultura sostenible. Apoyo a la economía local: Al comprar productos hechos en España, contribuyes a fortalecer la economía local y a generar empleo. Productos adaptados a las necesidades de tu piel: Nuestros productos están formulados pensando en las características de la piel española, que suele ser más sensible a los cambios climáticos. En ALLOA, creemos en la belleza natural y en el poder de los ingredientes autóctonos. Al elegir nuestros productos, no solo cuidas de tu piel, sino que también contribuyes a un futuro más sostenible. ¡Descubre nuestras colecciones Sarreaus y La Noguera y déjate seducir por la magia de la naturaleza!

Los beneficios de los champús sólidos: ¡Recupera tu cabello de forma natural!

¿Estás cansada de los champús convencionales que dejan tu pelo sin vida y tu cuero cabelludo irritado? ¡Es hora de darle un giro a tu rutina capilar y descubrir los increíbles beneficios de los champús sólidos!   ¿Qué es un champú sólido? Un champú sólido es una alternativa más sostenible y natural a los champús líquidos tradicionales. Se elabora a base de ingredientes naturales como aceites vegetales, mantecas y aceites esenciales, y se presenta en formato sólido.  Beneficios del champú sólido para tu cabello Más natural: Los champús sólidos están libres de sulfatos, siliconas y otros químicos agresivos que pueden dañar tu cabello y cuero cabelludo. Dura más: A pesar de su tamaño compacto, un champú sólido puede durar hasta cuatro veces más que un champú líquido convencional. Reducción de residuos: Al eliminar los envases de plástico, los champús sólidos contribuyen a reducir la generación de residuos y a proteger el medio ambiente. Cabello más sano: Los ingredientes naturales de los champús sólidos nutren y fortalecen tu cabello desde la raíz, dejándolo más brillante, suave y manejable. Ideal para todo tipo de cabello: Existen champús sólidos formulados para diferentes tipos de cabello, desde el cabello seco y dañado hasta el cabello graso y con tendencia a la caspa.   ¿Cómo funciona un champú sólido? Al entrar en contacto con el agua, el champú sólido se transforma en una espuma suave y cremosa que limpia tu cabello de forma eficaz. Los ingredientes naturales presentes en su fórmula ayudan a equilibrar el pH de tu cuero cabelludo y a fortalecer la fibra capilar.   Complementa tu rutina con otros productos naturales Para obtener los mejores resultados, te recomendamos complementar el uso del champú sólido con otros productos naturales como acondicionadores sólidos, mascarillas capilares y aceites esenciales. Estos productos te ayudarán a hidratar, nutrir y proteger tu cabello. ¿Quieres probar un champú sólido y experimentar los beneficios de la cosmética capilar natural? ¡Te invitamos a que pruebes nuestro champú de la Colección Sarreaus! Con nuestro champú sólido, podrás disfrutar de un cabello sano, brillante y lleno de vida, al tiempo que cuidas el medio ambiente y nuestros pueblos.

Cómo crear una rutina minimalista: menos es más

En el mundo de la belleza, a menudo nos vemos inundados por una infinidad de productos y rutinas de cuidado facial de múltiples pasos. Sin embargo, ¿es realmente necesario utilizar tantos productos para tener una piel sana y radiante? La respuesta es no. Una rutina de belleza minimalista puede ser igual de efectiva y mucho más fácil de seguir.   ¿Por qué una rutina minimalista? Una rutina minimalista se centra en lo esencial, utilizando solo los productos necesarios para mantener tu piel limpia, hidratada y protegida. Los beneficios de una rutina minimalista incluyen: Ahorro de tiempo: Menos productos significan menos tiempo dedicado a tu rutina de belleza. Ahorro de dinero: No necesitas invertir en una gran cantidad de productos. Menor riesgo de irritación: Al utilizar menos productos, reduces el riesgo de irritar tu piel. Mayor conciencia de las necesidades de tu piel: Al simplificar tu rutina, podrás identificar mejor qué productos funcionan realmente para ti.   Los pasos básicos de una rutina minimalista Una rutina minimalista efectiva se basa en tres pasos fundamentales: Limpieza: Elimina el maquillaje, la suciedad y las impurezas acumuladas durante el día. Hidratación: Repone la humedad perdida y crea una barrera protectora en la piel. Protección solar: Protege tu piel de los rayos UV dañinos.   Personaliza tu rutina según tu tipo de piel La cosmética personalizada es clave para una rutina minimalista efectiva. Cada tipo de piel tiene necesidades diferentes, por lo que los productos que utilices deben adaptarse a las características de tu piel. Piel seca: Utiliza un limpiador suave y cremoso, un sérum hidratante y una crema rica en emolientes. Piel grasa: Opta por un limpiador en gel o espuma, un tónico astringente y una crema ligera. Piel sensible: Elige productos hipoalergénicos y sin fragancias, como un limpiador micelar y una crema calmante.   Ingredientes naturales para una piel sana Los ingredientes naturales como el aloe vera, la manteca de karité y los extractos botánicos son ideales para una rutina minimalista. Estos ingredientes son suaves, no irritantes y proporcionan una hidratación profunda.   Consejos adicionales Lee las etiquetas: Elige productos con ingredientes naturales y evita aquellos que contengan parabenos, sulfatos y fragancias artificiales. Menos es más: No te sientas tentado a utilizar demasiados productos. Concéntrate en los básicos y añade productos específicos solo cuando sea necesario. Escucha a tu piel: Presta atención a cómo reacciona tu piel a los productos que utilizas. Si notas alguna irritación, suspéndelos y consulta a un dermatólogo. Recuerda: Una rutina minimalista no significa renunciar al cuidado de tu piel. Al contrario, te permite centrarte en lo que realmente importa y lograr una piel sana y radiante. ¡Experimenta con diferentes productos y encuentra la rutina que mejor se adapte a tus necesidades!

5 razones por las que deberías utilizar cosmética sólida

5 razones por las que deberías utilizar cosmética sólida

¿Alguna vez te has preguntado por qué deberías utilizar cosmética sólida? Tanto si eres nuevo en este mundo como si eres de los que ya dio el paso y formas parte de este movimiento, te interesará conocer la infinidad de beneficios que la cosmética sólida nos aporta. ¿Cosmética sólida? ¿Qué es? La cosmética sólida es cosmética sin plásticos, así de simple y así de importante. La cosmética tradicional produce cada año más de 120.000 millones de envases cosméticos y la mayoría de ellos son de un solo uso.   La cosmética sólida suele ir un paso más allá y utiliza recursos naturales respetuosos contigo y el medioambiente. ¿Suena bien verdad? Pues esto no es todo, aquí te dejamos otros cinco motivos por los que deberías utilizar cosmética sólida en tu día a día. Ideal para viajar ¿Eres de los que viaja con maleta de mano? No olvides meter tu pastilla de champú, acondicionador o gel ya que no tendrás ninguna restricción a la hora de viajar en avión y además ocupará muy poco espacio. Requiere menos agua La mayoría de los productos líquidos contienen alrededor del 90% de agua en su formulación por lo que sin darnos cuenta estamos contribuyendo a que se abuse de este recurso tan escaso en nuestro país. Además, la cosmética sólida se elabora con un porcentaje bajo de agua (o sin ella) por lo que en su formulación no necesita parafinas, parabenos, siliconas y derivados del petróleo que pueden irritar nuestra piel. Más económica Al no contener tanta agua en su formulación hace que los ingredientes estén más concentrados. Cuando usas cosmética sólida utilizas sólo la cantidad que necesitas y por tanto te durará mucho más. A priori la cosmética sólida parece más cara, pero en realidad no lo es. El champú sólido dura de media dos o tres botellas de champú líquido dependiendo de la longitud del cabello y la frecuencia del lavado. Por ejemplo, nuestro champú con malva, melisa y milenrama que cuesta 10,95€ y duraría aproximadamente seis meses supone 1,82€ al mes. ¿Cuánto te ahorrarías en solo un año? ¿Y toda una familia? Biodegradable La cosmética sólida evita usar productos químicos o derivados del petróleo ya que estos son perjudiciales para la salud y el medioambiente. La cosmética sólida elaborada con ingredientes naturales supone que sus ingredientes sean biodegradables y fácilmente absorbibles una vez que pasen al medio natural. Consumo consciente Desde el primer momento sabes los ingredientes por los que están compuestos los productos y los beneficios que aportan a tu piel. Un consumo que nos hace ser más conscientes de la importancia de llevar un estilo de vida más natural y sostenible adquiriendo productos que nos ayuden a reducir el impacto medioambiental. ¿Y tú? ¿Qué otros beneficios destacarías de la cosmética sólida?

¿Qué comer para lucir un cabello sano?

¿Qué comer para lucir un cabello sano?

A todos nos gusta lucir un cabello sano y bonito y por eso prestamos mucha atención a los productos que debemos y no debemos utilizar para tener un pelo 10. Sin embargo, pocas veces tenemos en cuenta la importancia de alimentar el pelo también por dentro. Recuerda: somos lo que comemos. Muchas son las causas que pueden provocar la caída del cabello como el estrés físico, o mental, alteraciones hormonales, fármacos e incluso seguir ciertas dietas. De hecho, si alguna vez has hecho una dieta prescindiendo de algunos alimentos habrás notado alguna alteración en tu cabello y quizás incluso la caída de este. Lo bueno es que este problema sí tiene solución si ponemos fin a las causas externas que estén provocando la caída del pelo. En esta ocasión, nos centraremos en qué alimentos debemos mantener en nuestro día a día para cuidar de nuestro cabello. El cabello está compuesto por proteínas (28%), lípidos (2%) y agua, sales y otras sustancias (70%) por tanto tenemos que utilizar alimentos que nos aporten estas sustancias. Los alimentos con un índice glucémico bajo como los alimentos integrales, legumbres o las verduras son esenciales para mantener nuestro pelo sano gracias a los nutrientes que éstos contienen. Los alimentos integrales como los copos de avena o quinoa o las legumbres contienen fibra y aportan ácido fólico y vitamina B6. La fibra es necesaria para la correcta oxigenación de los folículos pilosos. Las legumbres aportan también hierro, magnesio y manganeso que se encargan de facilitar la circulación de la sangre, hidratación del folículo piloso, absorción de las vitaminas y formación del cabello. Haz que los garbanzos, lentejas, judías pintas o el edamame formen parte de tu dieta. No necesitas pasarte horas cocinando, simplemente añádelos a tus ensaladas o utilízalos como si fueran un snack más. Algunas de las verduras que tienen que formar parte de tu dieta son las zanahorias, brócoli, espinacas o acelgas. Estas verduras contienen vitaminas A y C imprescindibles para estimular la segregación de los aceites que mantienen un buen nivel de hidratación. Los ácidos grasos son otro ingrediente que debe estar presente en tu dieta. Los ácidos grasos son fuentes de omega 3 necesarios para mejorar el crecimiento del cabello y su densidad y reducir la caída de éste. Introduce en tu dieta el aguacate, aceitunas, semillas de linaza molidas, semillas de chía o soja. Estos alimentos y muchos más ayudarán a que tu cabello crezca fuerte y sano. Ten en cuenta que, si crees que estás llevando una dieta variada y notas alteraciones en el pelo, debes acudir al dermatólogo para que estudie tu caso y determine cuales son las causas de esta alteración.

¿Etiqueta o jeroglífico?

¿Etiqueta o jeroglífico?

Estamos seguros de que muchas veces te has parado a leer los ingredientes de un producto que querías probar, pero has abandonado la lectura y al final no has sacado nada en claro. Con esta entrada queremos que descubras cómo descifrar las etiquetas. ¿Qué es el INCI? La Nomenclatura Internacional de Ingredientes Cosméticos (INCI) o lista de ingredientes recoge todos los ingredientes por los que está compuesto el producto enumerados en orden descendente, desde los más concentrados hasta los que tienen porcentajes inferiores al uno por ciento. Si a partir de ahora empiezas a leer las etiquetas de los productos que encuentres en el cuarto de baño, descubrirás que el mayor porcentaje de lo que están compuestos es de agua. Este es uno de los motivos por los que apostamos por la cosmética sólida para así conseguir productos más concentrados, económicos y sostenibles. Los ingredientes de la fórmula se enumeran por su nombre químico o biológico de esta forma podemos saber qué parte del ingrediente se utiliza. Por ejemplo, el jugo de hoja de aloe vera que hemos utilizado en la elaboración de nuestro champú de la colección Sarreaus aparece en el INCI como Aloe barbadensis leaf juice. Si dudas de algún ingrediente siempre puedes acudir a la base de datos de cosmética natural elaborada por la Comisión Europea. Otros datos que tienes que tener en cuenta son los colorantes y la fragancia. Los colorantes se representan con números que se les asigna de acuerdo con una lista internacional llamada índice de colores. En nuestros productos no utilizamos colorantes por lo que no encontrarás ningún código. Por otro lado, pueden aparecer fragancias. Las fragancias se indican con la palabra parfum pero si la fragancia está basada en aceites esenciales irá acompañada de dos asteriscos (**). Símbolos Las etiquetas de los cosméticos también pueden incluir algunos símbolos. Uno de los símbolos más importantes es el de periodo después de la apertura. Este símbolo es el logotipo de un tarro semiabierto que contiene un número seguido de una M. Por ejemplo, 12M significa 12 meses, es decir, el tiempo que dura la fórmula una vez abierto el producto. El símbolo de estima que aparece representado con la letra e certifica que el contenido del paquete del producto cumple con los criterios de estimación europeos para la cantidad media del producto, además de garantizar que el producto proviene de la Unión Europea. Otro símbolo muy común es el símbolo de reciclaje del producto. Este símbolo indica que el producto está acogido a la red de reciclaje de Ecoembes y garantiza que la empresa está cumpliendo con la Ley de envases. ¿Sigues teniendo dudas? Envíanos un correo electrónico a info@alloa.es y te responderemos lo antes posible. 

Consejos para lucir un cabello espectacular

Consejos para lucir un cabello espectacular

Cuidado del cabello Los malos hábitos durante la rutina de lavado o cepillado de nuestro cabello, una vida frenética o los malos hábitos alimenticios pueden influir en la salud capilar. Tu pelo no puede ser otro problema en tu día a día por eso te dejamos algunos consejos para tener un cabello sano y cuidado. Cepíllate el pelo antes de lavarlo El cepillado del pelo en tu rutina es indispensable ya que exfolia el cuero cabelludo, estimula la circulación sanguínea, favorece su crecimiento y potencia su brillo. Pero también es muy importante cepillar el cabello antes de lavarlo para evitar que se enrede cuando está mojado y, por tanto, más frágil, deshaces nudos que podrían dificultar la penetración del champú y facilitas también el posterior desenredado. Consejo: A la hora de cepillarte el pelo, empieza por las puntas, continua por los medios y acaba en la raíz. Cómo lavarse el pelo adecuadamente Si eres de los que acaban de unirse al #movimientosólido se paciente. Ten en cuenta que si es la primera vez que estas usando cosmética natural sólida (champú, acondicionador, etc.) no obtendrás los resultados que esperas en el primer lavado. Deja que tu cuero cabelludo se acostumbre y se eliminen todas las siliconas de tu cabello para ver los resultados de la cosmética natural sólida. Cuando te laves el pelo, aplica el champú sobre el cuero cabelludo, es decir, lava bien las raíces y la piel de la cabeza y olvídate del resto del pelo. Aclara con abundante agua. Al utilizar acondicionador deberás tener en cuenta si tu pelo es graso o seco. Si tu pelo tiene tendencia a ser graso, aplícatelo en el largo del pelo. Si tu pelo es más bien seco, puedes utilizar el acondicionador por todo el cabello. Déjalo actuar entre uno o dos minutos, aunque si tienes tiempo y puedes dejarlo actuar durante más tiempo, obtendrás mejores resultados ya que tu pelo absorberá mayor cantidad de producto. Recuerda aclarar el pelo con abundante agua ya que de lo contrario dejarás restos del producto y el pelo quedará apelmazado. Aclara el pelo con agua templada ya que el agua muy caliente estimulará la producción de grasa. No duermas con el pelo mojado El cabello mojado es más sensible a cualquier fuerza o manipulación. Además, al estar mojado aumenta su porosidad y lo hace más frágil por lo que el propio roce del pelo con la almohada al dormir puede provocar que se rompa o que aparezcan más nudos y enredos al evaporarse el agua. La humedad en el cabello favorece el crecimiento del hongo Malassezia aumentando la velocidad de renovación celular y por lo tanto de la caspa. Cuida de tu alimentación y cuidarás de tu pelo Nos gusta comer ciertos alimentos porque cuidan de nuestra piel, pero nadie se para a pensar que también podemos cuidar nuestro pelo a través de la alimentación. La base de una cabello fuerte y sano está en una buena alimentación por eso es muy importante tener una dieta basada en fruta y verdura que nos aporten vitaminas, minerales y antioxidantes. Este es un tema del que podríamos estar hablando horas y horas pero básicamente destacamos la importancia de beber mucha agua para tener la raíz del cabello bien hidratada, comer fruta y verdura rica en vitamina C como la piña, brócoli, naranja, fresas, coliflor,… además de frutos secos y legumbres. Los frutos secos favorecen la producción de elastina, proteína que mantiene el cabello flexible y evita que se rompa y las legumbres al contener hierro favorecen la oxigenación del cuero cabelludo.

Con el fin de ofrecerle una experiencia de compra personalizada, nuestro sitio utiliza cookies.